
El Turntablism
Es la forma de expresión del hip hop que consiste en poner canciones de manera que coincidan en su ritmo, una tras otra. Es el DJ (disc jockey ) quien genera los beats o el fondo musical en el rap, la música del movimiento hip hop.
La historia del turntablism se origina en Jamaica cuando aparecen los primeros sistemas de sonido, que no eran más que un vehículo armado de parlantes y equipos de audio para reproducir música para fiestas callejeras. Luego, DJ Kool Herc sería el que inicie con estas fiestas conocidas como “block parties” en donde se inventó la técnica de mezclar música con discos de vinilo.
Con el paso del tiempo se mejoraron las técnicas. El DJing (técnica de mezlar música con discos de vinilo) y el Dj fueron tomando protagonismo dentro de la escena hip hop.
Luego, aparecieron grupos de rap como RUM DMC, que dependían de un DJ. Este generaba las pistas desde sus consolas y estas eran las bases musicales para que los MC's canten. El DJ también participa activamente en grupos de música como percusionista. Además, aporta efectos, samples y principalmente scratches a los temas. En otros ámbitos, la imagen del DJ también tiene protagonismo con la aparición de nuevas versiones de temas hechos por DJ's: remixes, mixtapes y discos de mezclas.

En esta infografía podemos apreciar al DJ de hip hop y todos los elementos necesarios para una presentación.