top of page
el breaking

Es el baile y los movimientos corporales que acompañan a la música en el hip hop. A los hombres que bailan break dance se los conoce como b-boys y a las mujeres como b-girls. El break dance tuvo sus inicios a finales de los años setenta en el Bronx, Nueva York. En un inicio se lo usaba como modo de enfrentamiento de bandas rivales en los diferentes guetos para resolver disputas territoriales.

 

Esta danza combina técnicas de movimientos corporales como el up-rockinpoppin, lockin, slip- boxing. Además, artes marciales como capoeira y los pasos de baile de James Brown.  Los b-boys deben demostrar su agilidad, precisión y fuerza en cada paso al compás de las rimas y la música.

Quito el breaking llegó hace más de 30 años, sin embargo, su expansión por la ciudad es reciente (desde la década del 2000). Esto debido a que tuvo sus orígenes en el sur de Quito. Entre los b-boys más representativos de la ciudad están: Sebastian Sanchez (b-boy Slash), Daniel Mejia (b-boy Crash), Miguel Beltrán (b-boy Sony), Daniela Isch, Jorge Narvaez ,etc.

En Quito existen lugares  dedicados  a la enseñanza de break dance. Este baile requiere concentración y una práctica constante. Es por esto que academias como Escuela Comunitaria Cumanbreak abren sus puertas para que los jóvenes puedan aprender más sobre esta danza.

Jorge Narváez ( B-boy Gio) nos cuenta sobre la escuela de breack dance CumanBreak.

bottom of page